*Panzacola, Tlax; a 20 de octubre del 2011.
*Autoras: Gissell Flores Palma
Jennifer Diyarza Pérez.
¿EXISTE DISCRIMINACIÓN EN MI
COMUNIDAD?
¿Qué es discriminación?
La discriminación es una forma de
violencia pasiva ; convirtiéndose , a veces , este ataque en una agresión física
.Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los
derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y
estados .Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel , etnia, sexo, edad
, cultura , religión o ideología.Discriminar
a un grupo social consiste en privarle de los mismos derechos que disfrutan
otros grupos sociales: si se prohíbe al negro utilizar el mismo autobús que un
blanco, se tratará de discriminación por raza; si se organiza la sociedad de modo que los cargos de responsabilidad sean ocupados por varones, estaremos ante la discriminación por sexo; y
si los ciudadanos de determinados países viven en el lujo y la opulencia
mientras los de otras regiones lo hacen en la miseria y mueren de hambre, esto
es resultado de la discriminación económica internacional; existiendo un sinfín
de diversas formas de discriminación: por minusvalía, por pertenencia
religiosa, por tendencia sexual, discriminación lingüística.
La discriminación en nuestra comunidad con
solo sobajar a una persona esto lo hacen a una persona que por ser
indígena lo discriminan, por su forma de vestir, por su color o simple, por la
forma en que hablan etc. Aquí en guachochi existe mucha discriminación. La
discriminación aquí se vive y la
presencian principalmente los
tarahumaras por que ay gente que se ocupa solamente de sobajar a la raza
indígena por su vestimenta o por cualquier otra cosa sintiéndose superiores a
ellos porque piensan que tienen más que ellos.
Como
ayudaría a resolver la discriminación haciendo conciencia cada persona, para
radicar la discriminación son cosas que nos inculcan desde niños; o desde
que estamos en la familia porque a raíz de ello se van inculcando los valores.
Creo
que hace falta para disminuir a la discriminación es que
las personas sean más concientes de sus actos y de lo que puedan opinar de
ellos campaña contra la discriminación”. Campaña que se dirigirá a toda la
población a fin que sea más tolerante y con ello se logré erradicar cualquier
práctica del fenómeno de la discriminación. Cabe destacar que uno de los
principales objetivos a realizar corresponde al despliegue de una campaña de
información y sensibilización sobre qué es la discriminación, el fomento a la
cultura de la no discriminación y el respeto a la diversidad y los derechos
fundamentales, para que la población sepa cómo actuar en una situación de esta
naturaleza y conozca las instancias a las que puede acudir para denunciar.
Es necesario tener las bases para un desarrollo sostenible de la
paz, la democracia y el ejercicio de nuestros derechos, a fin de poder
transmitirlos a través de las generaciones, ya que aunque el marco
jurídico y a nivel nacional por el
momento es suficiente, pues protege a algunos grupos vulnerables como mujeres,
indígenas y niños, valdría la pena dedicarse a revisar más a fondo esta
situación.
ENTREVISTAS:
*¿Cómo TE Llamas?
1. dolores palma morales
2. manuel flores país
3. jesús jaramillo cervantes
4. alejandra carvente sánches
5. itzel flores palma
6. brenda pérez lópez.
7. felipe de jesus tzompa flores.
8. ernesto morales tuxpán.
9. ricardo aguilar flores
10. daniel garzón GARCÍA.
*¿Para ti que es discriminación?
1. PARA mi es hacerle el fuchí a ALGUIEN.
2. es violencia la DISCRIMINACIÓN
3. la DISCRIMINAción es un acto
de agreción.
4. es la acción de separar a alguien por su
forma de ser o vestimenta.
5. es formar grupos de personas
por alguna caracteristica.
6. LA DISCRIMINACIÓN DESIGNA UN TRATO DIFERENTE.
7. ES COMO DE INFERIORIDAD EN CUANTO ALOS
DERECHOS.
8. LA DiSCRIMINACIóN YA SEA POR
EL COLO DE PIEL, SEXO, EDAD, CULTURA, RELIGIÓN ETC .
9. LA DiSCRIMINACIóN ES MUY CRUEL PARA LAS PERSONAS.
10. PARA MI LA DISCRIMINACIÓN ES
LA DIFERENCIA O DISTINCION POR ALGUNA CARACTERÍSTICA.
*¿TE HAN DISCRIMINADO ALGUNA
VEZ en tu comunidad?
1. NO
2. NO
3. NO , NUNCA
4. SI POR SALIR FODONGO.
5. NO
6. NO
7. NO
8. SI , POR ESTOR CON MIS AMIGOS
BORRACHOS
9. NO
10. SI POR ESTAR CON MI NOVIA
BESANDOME AFUERA DE MI CASA
.
*¿HAS DISCRIMINADO?
1. NO
2. NO
3. NO
4. NO
5. NO
6. NO
7. NO
8. NO
9. NO
10. NO
1. no, porque se ve mal hacer
eso.
2. no, porque lo que no quieres
que te hagan no lo hagas.
3. no. ya que haces sentir mal
ala gente.
4. NO, SE VE MAL
5. NO. PORQUE HACEMOS SENTIR MAL
A ESAS PERSONAS.
6. NO , PORQUE HAY QUE RESPETAR,
7. NO, SE VE MAL.
8. NO, PORQUE ES TRISTE VER COMO
LA GENTE SE SIENTE MAL.
9. NO, PORQUE DAÑAMOS
PSICOLOGICAMENTE A LA GENTE.
10.
NO, PORQUE DAÑAMOS A LA GENTE.
1. RESPETAR ALA GENTE.
2. TENER VALORES.
3. NO HACER COMENTARIOS QUE HAGAN
SENTIR A MI HERMANA
4. DAR UNA BUENA EDUCACIÓN.
5. TENER IGUALDAD.
6. APLICANDO LEYES
7. ESTABLECIENDO CASTIGOS.
8. HACER CONCIENCIA DE NUESTRAS
PALABRAS.
9. QUE LOS DERECHOS HUMANOS ESTE
MAS AL PENDIENTE CON NUESTRA SOCIEDAD.
10. TENER IGUALDAD.
*¿ POR QUE CREES QUE LA GENTE
DESCRIMINE?
1. POR SU MALA EDUCACIÓN
2. POR QUE SE SIENTE SUPERIOR.
3. POR SU INMORALIDAD
4. POR SU PODER
5. POR SU DINERO SE SIENTEN MEJOR
QUE UNO MISMO.
6. POR SU IGNORANCIA.
7. POR SENTIRSE DE UNA CLASE
ALTA.
8. POR QUE NUNCA HAN CARESIDO DE
COSAS MATERIALES.
9. POR SU RELIGIÓN.
10. POR SU PIEL.
1. SI, LA CUAL SON MAL EJEMPLO
PARA MIS HIJOS
2. SI, YA QUE INFLUYE
PSICOLOGICAMENTE.
3. SI, YA QUE DAN ASCO VER COMO
MI COMUNIDAD SEA MALA CON LA GENTE.
4. SI, YA QUE ME DA TRISTEZA COMO
MI COMUNIDAD SE DESTRUYE
5. SI, POR QUE DAÑA A MI FAMILIA
6. SI, YA QUE MI AUTO ESTIMA SE BAJA.
7. SI, PORQUE TE SIENTES MAL
8. SI , YA QUE TE HIMILLAN Y TU EGO SE VA A BAJO
9. NO, POR QUE NO ME IMPORTA
MIENTRAS SEA YO ME DA IGUAL.
10. NO, PORQUE NO SOY MONEDITA DE
ORO PARA CAERLES BIEN.
*PUNTO DE VISTA:
Que hay que considerar iguales a todas
las personas, sea cual sea su situación económica, raza, edad, sexo,
apariencia física y formación cultural, es la única forma de conseguir superar
la discriminación. Es necesario tomar conciencia todos los hombres se igualan en dignidad.
También en debemos respetar y tener valores ya que no quisiéramos ser víctimas de la discriminación.
También castigar o multar por ese gran abuso.
Y que está realmente mal esta sociedad.
No es justo hacer de menos a una persona ya que lo dañamos psicológica mente y si no queremos que nos hagan eso no hay que hacerlo.
POR ESO TEN PRESENTE ESTO
"NO HAGAS NADA LO QUE NO QUIERAS QUE TE HAGAN"